miércoles, 30 de mayo de 2018

BIENVENIDOS

BIENVENIDOS  A   LA  SUMA  DE  NÚMEROS HASTA 500




Institución Eductaiva Técnica Industrial Gustavo Jiménez.

Sogamoso - Boyacá
Lic: Myriam Cárdenas Castro

El siguiente Blog, permite mostrar la aplicación de contenidos sugeridos sobre planificación de actividades en contextos educativos teniendo en cuenta el uso de software en línea y descargable, que se puede implementar en los estudiantes de acuerdo a los recursos existentes en la institución educativa que laboro; el contenido del mismo consiste en presentar una página principal, desplazándose por distintas opciones desplegables como menús así: planeación, temas y subtemas, actividades y evaluación, galería de imágenes, observaciones, conclusiones y referencias. Todo lo anterior con incorporación de TIC en procesos de aprendizaje.

Este es el grado primero Sede San Cristóbal.





Video de motivación como inicio del tema




Suma de números del 1 al 10




Profesor - Consultor:
 FÉLIX ANDRÉS RESTREPO BUSTAMANTE


UNIVERSIDAD DE SANTANDER   - CVUDES
ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC  PARA LA ENSEÑANZA
SOGAMOSO - BOYACÁ
MAYO de 2018

martes, 29 de mayo de 2018

CONCLUSIONES







CONCLUSIONES


Es importante pensar en el de  recursos TIC, pero a su vez en la posibilidad de aplicación en nuestros contextos educativos pues la mayoría requieren de computadores o tablets y conectividad.  para el desarrollo de actividades en el aula,  lo que permite priorizar  procesos formativos en el contexto educativo nacional. también fomenta el uso de recursos TIC, descargables y de fácil manejo, con los que se pueden lograr grandes beneficios al estudiante.

El trabajo que se ha venido desarrollando, con la estrategia del diseño y aplicación del blog, resultó muy satisfactorio en el aprendizaje y junto con la incorporación de las TIC, fue muy innovador y ayudó mucho a la comprensión de contenidos matemáticos sobre la suma.

La motivación frente a este tipo de enseñanza en nuestra labor docente, refleja conocimientos previos y nuevos de forma acertada, logrando superar metas propuestas, ya que la incursión de las TIC, en educación permite ese desenvolvimiento, interés y actitudes gratificantes de tal forma, que los estudiantes sugieren seguir en todas las áreas este tipo de estrategias con recursos tecnológicos.

Aunque no se desconoce que la conectividad es muy insuficiente, se logró el objetivo que era incorporar las TIC en las clases, alternando informática y matemáticas. Se trabajó casi siempre con Internet móvil propio de la docente.

Los estudiantes siempre estuvieron motivados con cada una de las estrategias planteadas y trabajadas, mostraban alegría, ganas de saber manejar muy bien lo transmitido por la docente.

Se fomentó el trabajo colaborativo y cooperativo en el desarrollo de actividades propuestas. preguntaban mucho, sacaban sus propias conclusiones. y era más fácil hacerles llegar los aprendizajes que se orientaban.

lunes, 28 de mayo de 2018

APRECIACIONES







Observaciones:


1.  Los estudiantes muestran mucho interés por las actividades planeadas, ya que para ellos el poder utilizar recursos TIC, es algo nuevo y quieren hacer todo en un solo día.


2. Se fomenta muchísimo el trabajo colaborativo, aunque a algunos estudiantes les resulta muy complejo resolver actividades como las que se han observado en el transcurso del trabajo de esta actividad.

3. Se observa un poco de inseguridad, porque piensan que borran las cosas o dañan los equipos y eso los mantienen muy preocupados, se les pide mucha paciencia y tranquilidad.


4. El trabajo se genera en su totalidad con orientación docente, acompañamiento durante el desarrollo de todas las actividades y se motiva mucho la participación, puesto que algunos estudiantes presentan mucha dificultad en estos casos y cmo mucho miedo a enfrentarse con cosas nuevas. Mientras que otros lo disfrutan y siguen las instrucciones paso a paso hasta lograrlo.

martes, 22 de mayo de 2018

MOTIVACIÓN PARA NIÑOS

Resultado de imagen para M0TIVACION NIÑOS COLEGIO




IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS






Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños, les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción.

Las matemáticas configuran actitudes y valores en los alumnos pues garantizan una solidez en sus fundamentos, seguridad en los procedimientos y confianza en los resultados obtenidos. Todo esto crea en los niños una disposición consciente y favorable para emprender acciones que conducen a la solución de los problemas a los que se enfrentan cada día.

A su vez,  las matemáticas contribuyen a la formación de valores en los niños, determinando sus actitudes y su conducta, y sirviendo como patrones para guiar su vida, como son, un estilo de enfrentarse a la realidad lógico y coherente, la búsqueda de la exactitud en los resultados, una comprensión y expresión clara a través de la utilización de símbolos, capacidad de abstracción, razonamiento y generalización y la percepción de la creatividad como un valor.







Aprender a sumar es muy útil, necesario y divertido.







A continuación se presentaran las diferentes actividades que se desarrollaran en clase con el fin de aprender a sumar.




martes, 15 de mayo de 2018

DIVERSIÓN







“La manzana perdida”


—Señora Santa Ana

¿Por qué llora el niño?

—Por una manzana
que se le ha perdido.

—No llore por una

yo le daré dos;

que vayan por ellas
a San Juan de Dios.



La Suma

Al lado de una laguna
estaba echado Don Puma,
fumando su cigarrillo
hacía mal una suma.









miércoles, 9 de mayo de 2018

CONTAR Y APRENDER


SERIES NUMÉRICAS

Una serie numérica es una sucesión ordenada de elementos que guardan un numérico entre sí.  Las series numéricas pueden ser ascendentes o descendentes.
Ejemplo: serie del 5

5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40

Las series numéricas ascendentes: van del número menor al mayor así: 2, 4, 6, 8, 10 y 12.
Una series numérica descendente va del número mayor al menor así: 12, 10, 8, 6, 4 y 2.


EVIDENCIAS Y VISIÓN RÁPIDA










El grado primero da sus inicios de trabajo al conteo y aprendizaje de las matemáticas por medio de ejercitación y práctica.